ATLETISMO
01.09.2012 10:44ATLETISMO
El número de pruebas, ya sea individuales o en equipo, ha variado con el tiempo y las mentalidades. El atletismo es uno de los pocos deportes practicados universalmente, ya sea en el mundo aficionado o en muchas competiciones a todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su práctica explican en parte este éxito.
Los primeros vestigios de las competencias atléticas se remontan a las civilizaciones antiguas. La disciplina fue desarrollándose a lo largo de los siglos, desde las primeras pruebas hasta su reglamentación.
CARRERA DE VELOCIDAD:
En el atletismo, la carrera de velocidad se refiere a cualquiera de las carreras a pie más cortas y que consisten en correr lo más rápido posible una distancia predeterminada: 60, 100, 200 o 400 metros lisos. las distancias reconocidas oficialmente son: en pista cubierta las distancias de 50 y 60 al aire libre las de 100, 200 y 400 metros. es frecuente también realizar carreras sobre 300 metros y excepcionalmente se hacen carreras sobre otras distancias con otros sistemas de medición, como por ejemplo yardas. un atleta de carreras de velocidad se denomina velocista.
en este tipo de carreras, el atleta en la salida se encuentra semi incorporado, en unos apoyos fijados a la pista denominados tacos, así los corredores traccionan empujando los pies contra los tacos de salida (también denominados blocks de salida o startins), diseñados especialmente para sujetar al corredor colocados detrás de la línea de salida. al sonido del disparo del juez de salida el atleta se lanza a la pista y corre a la máxima velocidad hacia la línea de meta, siendo fundamental una saida rápida.
l
CARRERAS DE MEDIO FONDO:
Solo comprende dos pruebas: los 800 m y los 1500 m.
Características de los atletas. Los medio fondistas no sólo gozan de una buena capacidad de resistencia aeróbica, sino también anaeróbica lactacida, dadas las demandas de velocidad que presentan estas pruebas, sobre todo la de 800 m. Poseen un nivel de fuerza considerable y altas exigencias técnicas
800 m. en esta prueba, los atletas salen en posición de pie, cada uno por su calle de forma compensada (puede haber dos atletas en la misma calle), pero aproximadamente al terminar la primera curva ya hay calle libre, es decir, los participantes pueden ocupar la calle que prefieran, que lógicamente son las interiores.
1500 m. Algo menos de cuatro vueltas a la pista. Los atletas se sitúan en la salida, con una ligera compensación, y tras el disparo toman la calle libre.
VESTUARIO:
En todas las competencias los participantes deberán usar vestimenta limpia, diseñada y llevada de manera inobjetable. Las prendas deberán estar confeccionadas con telas que, aun mojadas, no sean transparentes. En los Juegos Olímpicos, campeonatos zonales o de grupo, los competidores participarán con uniforme oficial aprobado por su Federación
———
Volver