BALONCESTO

01.09.2012 11:09

BALONCESTO

El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, «canasta», y ball, «pelota»),[ o simplemente básquet,[] es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.

Es conocido por las Federaciones Nacionales []como baloncesto en los países del Caribe y en España, como básquetbol o basquetbol en la mayoría de países de Sudamérica y México, y como basquetbol o básquet en la Argentina y Perú, por la castellanización de su nombre original en inglés: basketball.

Fue inventado por James Naismith, un profesor de educación física, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA) o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca.

 

 

LA CANCHA DE JUEGO

Dimensiones

El baloncesto se juega en una superficie rectangular bajo techo o al aire libre cuyas medidas son entre los 26 m de largo por 14 de ancho y el fondo debe continuar un metro mas por lo menos

Las líneas que limitan la cancha

Deben estar bien definidas, de modo que no exista ninguna dificultad para divisarlas.

Las líneas que delimitan la longitud del terreno se llaman laterales y las que delimitan la anchura, fondo. Cualquier línea del terreno de juego posee una anchura de 5 cm.

Líneas de señalización

1.- Circulo central. Se halla en el centro de la cancha y tiene un diámetro de 3,6m.,medido entre los bordes exteriores de la circunferencia.

2.- La línea central. Es la que divide la cancha en dos partes iguales. Esta línea central es paralela a las líneas de fondo y se extiende desde una línea lateral a otra prolongándose 15 cm. por fuera de ellas.

3.- Las líneas de área de tiro libre. Son también paralelas a las líneas de fondo y la distancia entre el borde interior de esta última línea y su borde más alejado es de 5,80m.

Su longitud es de 3,60 m . y su centro coincide en la misma línea vertical que puede establecerse imaginariamente desde los dos puntos centrales de ambas líneas de fondo. Se halla a una distancia de 4,60 m. enfrente del tablero.

Los espacios que han de ocupar los jugadores a lo largo de los pasillos de tiro libre, si marcan así:

- Primer espacio: está situado a 1,80 m de la línea de fondo y ocupa 85 cm.

- Segundo espacio: es adyacente al primero y ocupa una misma distancia.

4.- Las líneas del área restringida . Son las que delimitan la zona en que el jugador no puede permanecer más de 3 segundos seguidos. Son dos líneas que van desde el extremo del área de tiros libres y la del fondo forman el área restringida.

5.- Las líneas de 3 puntos . Son las que partiendo de las líneas de fondo forman un semicírculo alrededor del aro, a 6,25 m de distancia . Todas las canastas logradas más allá de estas líneas tienen un valor de 3 puntos.

Tableros y cestas

Los tableros, que pueden ser de madera, cristal o plexiglás (para las competiciones internacionales la FIBA exige la utilización de los de plexiglás), de unos 3 cm de espesor, están situados en los extremos de la cancha. Son rectangulares y miden 1,80 de largo por 1,20 de ancho.

Esta situada a 1,20 de la línea de fondo y paralela a ésta. Detrás del aro y en la superficie del tablero se centra un rectángulo con una línea de 5 cm de espesor que mide 59 cm de largo por 45 cm de ancho.

Las cestas comprenden los aros y las redes .Los aros son de hierro macizo y tienen un diámetro interno de 45 cm. El hierro del aro ha de ser de 20 mm de diámetro y puede tener incrustados unos ganchos de donde cuelga la red. Están situados a 3,05 m del suelo , en un plano horizontal, y deben estar unidos al tablero de forma rígida.

La red tiene una longitud mínima de 40 cm. y está hecha de cordón blanco , de modo que el balón se detenga un instante cuando pasa por su interior.

El balón

Debe ser esférico , y consta de una cámara de goma recubierta normalmente de cuero. Su circunferencia no puede ser mayor de 78 cm ni menor de 75. El peso oscila entre los 600 y 650 gr,

LOS EQUIPOS

Un equipo está formado por 10 jugadores (aaaunque en pista sólo jueguen cinco ), uno de los cuales hace la función de capitán y un entrenador que puede estar apoyado por un ayudante o segundo entrenador.

Los 5 jugadores que se mantienen en pista pueden ser sustituidos cuantas veces desee su entrenador.

Cada jugador debe llevar un número delante y otro detrás. La numeración será del 4 al 15, no pudiendo llevar ningún jugador un número repetido.

El entrenador podrá pedir dos tiempos muertos en cada parte

VESTUARIO

TEJIDO: 100% poliester.
TECNICO: Dry Skin.
DISEÑ0: Cintura elastica con cordon interior. Basica con bandas. Color 5 fluor.
APLICACIONES: Baloncesto.
OTROS:
DRY SKIN:
Rapida eliminacion del sudor.
Transpirable.
Mantiene la temperatura corporal.
Tejido ligero.
Mayor resistencia a la deformacion.
Ideal deportes de competicion.
TALLAS Y MEDIDAS: Para ver la correspondencia de tallas y medidas pueden pulsar el enlace correspondiente al pie de esta misma pagina.
NUMERACION Y SERIGRAFIA: Para ver las posibilidades de personalizar las prendas pueden pulsar el enlace correspondiente al pie de esta misma pagina.

 

 

 

 

 

 

 

Volver